La gestión del agua enfrenta desafíos críticos hoy en día, y en respuesta, Hidroconta ha lanzado D-Meter, una plataforma avanzada que transforma la gestión y comprensión del consumo hídrico. Un proyecto que hemos desarrollado en colaboración con el IMIDA – Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental y con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Además, con un fuerte compromiso en seguridad, Hidroconta ha obtenido la certificación ISO 27001:2022 y la acreditación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). La ISO 27001:2022 asegura medidas rigurosas para la confidencialidad e integridad de la información, mientras que el ENS garantiza protección contra riesgos de ciberseguridad, reafirmando así a Hidroconta en la vanguardia de la seguridad y la gestión del agua.
D-Meter: más allá de la telelectura
D-Meter no se limita a recopilar datos, sino que analiza la situación de la plantación en tiempo real, integrando además de las lecturas de sensores como son los contadores de agua inteligentes y sistemas de control remoto, imagen satelital de los cultivos mostrando datos como la humedad del suelo, meteorología, el índice NDVI de las plantas lo que permite la optimización del suelo y facilita la gestión, anticipando posibles fallos que puedan ocurrir en la instalación. Además, incluye un enfoque predictivo de la demanda de agua, las necesidades del terreno o las presiones de la red permitiendo un mantenimiento preventivo que reduce costes y evita desperdicios.
¿Qué hace a D-Meter revolucionario?
De D-Meter podemos destacar diferentes aspectos relevantes en el sector agro.
- Dashboard: Cada cliente tiene un dashboard personalizado que muestra el estado de equipos y redes de agua, la dotación de agua consumida, la previsión del riego por parcelas y la meteorología de los próximos días.
- Gestión de dispositivos: La sección de dispositivos muestra datos específicos de cada equipo, como número de serie, firmware, estado de batería y nivel de señal, lo cual facilita la identificación de problemas potenciales. Además, permite filtrar información y exportarla en formato CSV para análisis más profundos.
- Visualización por zonas (parcelas): La gestión por parcelas permite segmentar la red de agua, mostrando eficiencias, alarmas y niveles de presión en cada área. Esta segmentación facilita la identificación de puntos críticos y la optimización de la red de forma más eficiente. Incluye información satelital y predicciones meteorológicas que avisan de fenómenos adversos que darian lugar a malograr las cosechas.
- Eficiencia hídrica: análisis predictivo y ciencia de datos: D-Meter usa algoritmos avanzados para análisis predictivos, anticipando comportamientos como caudales mínimos nocturnos y presión de red. Esto permite una gestión preventiva que reduce fugas y facilita un mantenimiento proactivo.
- Gestión de activos y mantenimiento preventivo: La pestaña de activos proporciona un resumen del estado de todos los equipos, con opción de filtro por DMA/Parcela. Esta funcionalidad ayuda a planificar la sustitución de equipos antes de su obsolescencia, evitando interrupciones y optimizando costos.
- Comunicaciones: D-Meter ofrece un análisis detallado del estado de las comunicaciones, con información sobre calidad y eficiencia por DMA. Este control permite a los gestores identificar problemas en la red de forma rápida y precisa.
- Sistema de alarmas personalizable: Con un avanzado sistema de alarmas, D-Meter clasifica y prioriza notificaciones, facilitando la respuesta a incidencias. El mapa sinóptico permite una visión gráfica de la ubicación y tipo de alarma, como problemas de comunicación o consumo excesivo.
D-Meter marca una nueva etapa para Hidroconta en la gestión hídrica mediante tecnologías avanzadas. Su enfoque en análisis predictivo, control detallado de activos y monitoreo de comunicaciones convierte esta plataforma en un referente. Con D-Meter, la gestión del agua pasa de ser solo medición a un modelo de entendimiento, anticipación y optimización. Esta herramienta es clave para un uso más sostenible y eficiente del agua, ayudando a preservar este recurso vital para el futuro.