Especificaciones
Aplicaciones
La válvula hidráulica combinada reductora y sostenedora realiza ambas funciones de manera independiente. Evita que en las instalaciones se generen:
- Caídas de presión.
- Sobrepresiones.
Se utiliza principalmente para reducir automáticamente presión aguas abajo en la red de distribución y sostener un mínimo de presión en la línea principal de alta presión sin importar la demanda de distribución.
Funcionamiento
El piloto reductor actúa sobre la válvula hidráulica de forma que esta tenga una función modulante, con el fin de mantener constante la presión aguas abajo para el valor de regulación fijado. El piloto sostenedor actúa igualmente de manera modulante, con el fin de mantener la presión de aguas arriba por encima del mínimo valor de regulación.
El piloto reductor de presión debe seleccionarse en función de las exigencias de la instalación.Girando el tornillo del piloto reductor en sentido horario se consigue disminuir la presión aguas abajo (presión a regular). Girando el tornillo del piloto reductor en sentido antihorario se consigue aumentar la presión aguas abajo (presión a regular).
Girando el tornillo del piloto sostenedor en sentido horario se consigue disminuir la presión a sostener aguas arriba (presión a regular). Girando el tornillo del piloto sostenedor en sentido antihorario se consigue aumentar la presión a sostener aguas arriba (presión a regular). Los condicionantes a tener en cuenta son los combinados de ambas funciones, como se muestra a continuación:
- Ratio de reducción máximo: presión de entrada x 1/3. Así, por ejemplo, para una presión de entrada de 6 bar, la presión máxima de salida sería de 2 bar. Para presiones inferiores a 2 bar, la válvula sufriría problemas por cavitación.
- Ratio estándar de trabajo como sostenedora: desde 1 bar hasta 6,5 bar.
- Ratio de precisión: presión tarada ±0,3 bar
FAQ
1- ¿Por qué la válvula no abre?
Puede ser que no haya suficiente presión en la entrada de la válvula, debe examinar las válvulas aislantes del sistema aguas arriba y abajo, si están cerradas ábralas para permitir el paso del agua y generar presión.
Otro motivo puede ser que el solenoide este calcificado, límpielo y reemplace las partes que sean necesarias.
2- ¿Por qué la válvula no regula en el punto deseado de control?
Puede estar ocasionado por que el piloto no este ajustado adecuadamente, compruébelo apretando y aflojando el tornillo para ver si hay reacción del piloto, de esta manera, puede ajustar el piloto a la velocidad de apertura y cierre deseada.
Compruebe si el filtro aguas arriba esta obstruido y provoca que no llegue suficiente presión al piloto para poder activar la válvula en el punto deseado de control.
3- ¿Por qué la válvula no cierra?
Puede ser que el filtro este obstruido, para comprobarlo, desconecta la línea de cobre desde la tapa para ver si hay flujo de agua en la entrada. En este caso limpie la malla del filtro.
Si la membrana de la válvula principal falla, también puede dar este resultado, remplace la membrana para su reparación.
Otro motivo puede ser que el solenoide este calcificado, límpielo y reemplace las partes que sean necesarias.
4- ¿Por qué la membrana fuga agua?
Suele ser producido por la acumulación de suciedad entre la membrana y su apoyo de cierre, cierre la válvula manualmente, si el problema persiste abra la válvula para limpiar la zona.